Real Observatorio(@IGN_RObsMadrid) 's Twitter Profileg
Real Observatorio

@IGN_RObsMadrid

Real Observatorio Astronómico de Madrid, Instituto Geográfico Nacional @transportesgob

ID:299903302

linkhttp://www.oan.es/ calendar_today16-05-2011 21:33:23

3,0K Tweets

31,5K Followers

97 Following

Real Observatorio(@IGN_RObsMadrid) 's Twitter Profile Photo

Mercurio se despide del cielo al amanecer esta semana. Se pierde ya en el brillo del alba y no lo volveremos a ver hasta que reaparezca al anochecer a finales de junio. Nos quedan Saturno y Marte, que puedes ver fácilmente si miras hacia el este.

Mercurio se despide del cielo al amanecer esta semana. Se pierde ya en el brillo del alba y no lo volveremos a ver hasta que reaparezca al anochecer a finales de junio. Nos quedan Saturno y Marte, que puedes ver fácilmente si miras hacia el este.
account_circle
Real Observatorio(@IGN_RObsMadrid) 's Twitter Profile Photo

El cielo al anochecer esta semana tendrá a la Luna creciente como protagonista. Entre los días 19 y 20 la verás pasar cerca de la estrella Espiga en Virgo, y el 23 saldrá por el este en su fase llena coincidiendo con la puesta de Sol.

El cielo al anochecer esta semana tendrá a la Luna creciente como protagonista. Entre los días 19 y 20 la verás pasar cerca de la estrella Espiga en Virgo, y el 23 saldrá por el este en su fase llena coincidiendo con la puesta de Sol.
account_circle
Real Observatorio(@IGN_RObsMadrid) 's Twitter Profile Photo

Si quieres ver tres planetas antes de que salga el Sol, mira hacia el este cerca del horizonte. Saturno y Marte tienen brillos parecidos, y deberías verlos sin dificultad. Mercurio está muy bajo y se pierde en el brillo del alba. Si lo ves, considérate un observador experto😃

Si quieres ver tres planetas antes de que salga el Sol, mira hacia el este cerca del horizonte. Saturno y Marte tienen brillos parecidos, y deberías verlos sin dificultad. Mercurio está muy bajo y se pierde en el brillo del alba. Si lo ves, considérate un observador experto😃
account_circle
Real Observatorio(@IGN_RObsMadrid) 's Twitter Profile Photo

Mira hoy hacia el oeste al anochecer y verás el fino creciente lunar muy cerca del horizonte. A medida que pasen los días, la Luna irá avanzando por el cielo y cruzará las constelaciones de Géminis, Cancer y Leo. El día 15 la verás en cuarto creciente cerca de la estrella Régulo.

Mira hoy hacia el oeste al anochecer y verás el fino creciente lunar muy cerca del horizonte. A medida que pasen los días, la Luna irá avanzando por el cielo y cruzará las constelaciones de Géminis, Cancer y Leo. El día 15 la verás en cuarto creciente cerca de la estrella Régulo.
account_circle
Real Observatorio(@IGN_RObsMadrid) 's Twitter Profile Photo

Si miras al cielo antes de que salga el Sol, puedes ver por el este tres planetas cerca del horizonte. Son Saturno, Marte y Mercurio, y la Luna menguante los visitará en secuencia los días 4, 5 y 6. La noche del 5-6 será el máximo de la lluvia de meteoros de las eta acuáridas.

Si miras al cielo antes de que salga el Sol, puedes ver por el este tres planetas cerca del horizonte. Son Saturno, Marte y Mercurio, y la Luna menguante los visitará en secuencia los días 4, 5 y 6. La noche del 5-6 será el máximo de la lluvia de meteoros de las eta acuáridas.
account_circle
Real Observatorio(@IGN_RObsMadrid) 's Twitter Profile Photo

El cielo al anochecer ha perdido a Júpiter, y permanecerá sin planetas hasta finales de junio, cuando Mercurio haga una breve aparición. Aprovecha la pausa para conocer alguna de las estrellas más brillantes, como Capella en Auriga, un sistema múltiple con dos gigantes amarillas.

El cielo al anochecer ha perdido a Júpiter, y permanecerá sin planetas hasta finales de junio, cuando Mercurio haga una breve aparición. Aprovecha la pausa para conocer alguna de las estrellas más brillantes, como Capella en Auriga, un sistema múltiple con dos gigantes amarillas.
account_circle
Real Observatorio(@IGN_RObsMadrid) 's Twitter Profile Photo

Avance astronómico de mayo. Este mes Júpiter dejará de verse al anochecer y el cielo tras la puesta de Sol se quedará sin planetas. Al amanecer, se verán Marte, Saturno y Mercurio (muy bajo). La noche del 5 al 6 será el máximo de las eta acuáridas asociadas al cometa 1P/Halley.

Avance astronómico de mayo. Este mes Júpiter dejará de verse al anochecer y el cielo tras la puesta de Sol se quedará sin planetas. Al amanecer, se verán Marte, Saturno y Mercurio (muy bajo). La noche del 5 al 6 será el máximo de las eta acuáridas asociadas al cometa 1P/Halley.
account_circle
Real Observatorio(@IGN_RObsMadrid) 's Twitter Profile Photo

Esta semana, la Luna cruzará el cielo del amanecer a medida que vaya menguando. El día 27 la verás cerca de Antares en Escorpio, y el 1 de mayo estará en fase de cuarto. Acabará la semana cerca de Saturno y Marte, que siguen siendo visibles por el este cerca del horizonte.

Esta semana, la Luna cruzará el cielo del amanecer a medida que vaya menguando. El día 27 la verás cerca de Antares en Escorpio, y el 1 de mayo estará en fase de cuarto. Acabará la semana cerca de Saturno y Marte, que siguen siendo visibles por el este cerca del horizonte.
account_circle
Real Observatorio(@IGN_RObsMadrid) 's Twitter Profile Photo

El cielo al anochecer se despide de Júpiter, que poco a poco se va perdiendo en la luz del crepúsculo. Le sigue de cerca el hexágono del invierno, que también se va desplazando hacia el oeste a medida que pasan los días. Esta semana sin Luna es tu ocasión de decirles adiós.

El cielo al anochecer se despide de Júpiter, que poco a poco se va perdiendo en la luz del crepúsculo. Le sigue de cerca el hexágono del invierno, que también se va desplazando hacia el oeste a medida que pasan los días. Esta semana sin Luna es tu ocasión de decirles adiós.
account_circle
Real Observatorio(@IGN_RObsMadrid) 's Twitter Profile Photo

Muchas gracias a Urban Sketchers Madrid UrbanSketchersMadrid y a JoaquinGonzalezDorao 🎨🖌️🌎📖 por haber venido a retratar nuestro observatorio. ¡Estamos impresionados por la belleza de vuestros dibujos!

Muchas gracias a Urban Sketchers Madrid @uskmadrid y a @JoaquinDorao por haber venido a retratar nuestro observatorio. ¡Estamos impresionados por la belleza de vuestros dibujos!
account_circle
Real Observatorio(@IGN_RObsMadrid) 's Twitter Profile Photo

El cielo antes de la salida del Sol tiene muchas cosas que ver. Marte y Saturno siguen brillando cerca del horizonte este, mientras que la Luna casi llena se estará poniendo por el oeste. Esa brillante Luna deslucirá la lluvia de las  líridas, que esta semana alcanzará su máximo.

El cielo antes de la salida del Sol tiene muchas cosas que ver. Marte y Saturno siguen brillando cerca del horizonte este, mientras que la Luna casi llena se estará poniendo por el oeste. Esa brillante Luna deslucirá la lluvia de las  líridas, que esta semana alcanzará su máximo.
account_circle
Real Observatorio(@IGN_RObsMadrid) 's Twitter Profile Photo

Esta semana Júpiter y Urano se cruzarán en el cielo del anochecer. Júpiter es el objeto más brillante visible hacia el oeste, pero Urano solo se ve con telescopio. Arriba de ellos, a una distancia equivalente a un puño cerrado, encontrarás el cúmulo estelar de las Pléyades.

Esta semana Júpiter y Urano se cruzarán en el cielo del anochecer. Júpiter es el objeto más brillante visible hacia el oeste, pero Urano solo se ve con telescopio. Arriba de ellos, a una distancia equivalente a un puño cerrado, encontrarás el cúmulo estelar de las Pléyades.
account_circle
Instituto Geográfico Nacional-O.A.CNIG(@IGNSpain) 's Twitter Profile Photo

Proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de

🔷Acceso libre: 4 plazas
🔷Promoción interna: 1 plaza

Inscripción: 20 días hábiles

ℹ️tinyurl.com/3657pcp5

Ministerio Transportes y Movilidad Sostenible Real Observatorio

Proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de #Astrónomos 🔷Acceso libre: 4 plazas 🔷Promoción interna: 1 plaza Inscripción: 20 días hábiles ℹ️tinyurl.com/3657pcp5 #IGNSpain #CNIG @transportesgob @IGN_RObsMadrid
account_circle
Real Observatorio(@IGN_RObsMadrid) 's Twitter Profile Photo

Las madrugadas de esta semana estarán sin Luna. Mira hacia el este y podrás ver muy juntos a Marte y Saturno. La luz que te llega de Marte ha tardado 17 minutos en viajar desde la superficie del planeta a tus ojos. La de Saturno lleva viajando casi hora y media.

Las madrugadas de esta semana estarán sin Luna. Mira hacia el este y podrás ver muy juntos a Marte y Saturno. La luz que te llega de Marte ha tardado 17 minutos en viajar desde la superficie del planeta a tus ojos. La de Saturno lleva viajando casi hora y media.
account_circle
Real Observatorio(@IGN_RObsMadrid) 's Twitter Profile Photo

El cielo al anochecer esta semana tendrá a la Luna de protagonista. La verás cruzar el hexágono del invierno para salir cerca de Cástor y Pólux el día 15 coincidiendo con el cuarto creciente. Por el oeste, Júpiter sigue bajando, y el cometa 12P se pierde en la luz del crepúsculo.

El cielo al anochecer esta semana tendrá a la Luna de protagonista. La verás cruzar el hexágono del invierno para salir cerca de Cástor y Pólux el día 15 coincidiendo con el cuarto creciente. Por el oeste, Júpiter sigue bajando, y el cometa 12P se pierde en la luz del crepúsculo.
account_circle
Real Observatorio(@IGN_RObsMadrid) 's Twitter Profile Photo

Si hoy miras hacia el oeste tras la puesta de Sol podrás ver a Júpiter acompañado de un fino creciente lunar.  Cerca de ellos estarán también el planeta Urano y el cometa 12P. Para ver Urano necesitas telescopio. El cometa se puede ver con prismáticos, pero requiere cielo oscuro.

Si hoy miras hacia el oeste tras la puesta de Sol podrás ver a Júpiter acompañado de un fino creciente lunar.  Cerca de ellos estarán también el planeta Urano y el cometa 12P. Para ver Urano necesitas telescopio. El cometa se puede ver con prismáticos, pero requiere cielo oscuro.
account_circle
Real Observatorio(@IGN_RObsMadrid) 's Twitter Profile Photo

Si miras hacia el este antes de que salga el Sol, esta semana podrás ver a Marte cruzarse en el cielo con Saturno. Sucederá la madrugada del día 11, cuando la distancia entre los dos planetas será equivalente al diámetro de la Luna llena. Búscalos cerca del horizonte.

Si miras hacia el este antes de que salga el Sol, esta semana podrás ver a Marte cruzarse en el cielo con Saturno. Sucederá la madrugada del día 11, cuando la distancia entre los dos planetas será equivalente al diámetro de la Luna llena. Búscalos cerca del horizonte.
account_circle